Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Comarcalización coherente y proyectos.
Descripción.
Los municipios de la comarca Iguña y Anievas, totalmente integrados en la cuenca geográfica del Besaya no se integran en este ni cualquier otro proyecto que suponga inversiones o planificación de futuro, para medio ambiente, industria, empleo, servicios... Se ha instado en diferentes ocasiones a su integración en la comarca Besaya y la respuesta siempre es la misma.
Existen líneas de trabajo que se pueden desarrollar en esta zona y que podrían tener opciones de desarrollo si se integran en proyectos más ambiciosos: empleo vinculado a los aprovechamientos y gestión de monte de uso público y espacios forestales, promoción de ganadería y agricultura ecológica, turismo de deporte y contacto con la naturaleza, desarrollo de un espacio empresarial orientado a albergar empresas auxiliares de la empresa Andros y futuro desarrollo que la central que Repsol pretende ejecutar en el embalse de Aguayo.
Hace aproximadamente 10 años había una Agencia de Desarrollo Local que se perdió, sería conveniente recuperar esta figura o similar.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
No / Nadie.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Gobierno de Cantabria, integrando estos municipios en las iniciativas que desarrolla actualmente y en el futuro. Los Ayuntamientos ya se han pronunciado ante esta situación.
Entidades implicadas.
Gobierno de Cantabría, ayuntamientos de la comarca e implicados en las iniciativas del Besaya, empresarios, asociaciones y colectivos.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Para esta comarca no hay ningún otro Plan más alla del programa LEADER Campoo Los Valles.
Beneficios potenciales:
Opitimizar el uso de los recursos locales, concienciar a la población local, crear empleo y fijar población.
Ambientales:
Gestionar de forma sostenible recursos naturales infrautilizados y mal aprovechados.
Sociales:
Fijar población y atraer nuevos pobladores.
Económicos:
Generar empleo e ingresos en base a recursos locales.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: