Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Creación de un espacio museístico dedicado a la figura de Leonardo Torres Quevedo en La Cobrera (Santa Cruz de Iguña).
Descripción.
Este museo tiene como objetivo principal hacer conocedor y participe al visitante de la figura y del rico legado que Leonardo Torres Quevedo legó a la humanidad y funcionar como centro de referencia de la persona y la obra del inventor.
Este museo desarrollaría las siguientes líneas estratégicas:
- Museo abierto al público general con un horario regular.
- Centro de interpretación de la figura y obra de Leonardo Torres Quevedo, con visitas guiadas dirigidas a la comunidad escolar y grupos.
- Desarrollo de proyectos subvencionados para la promoción de la figura y obra del inventor.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
La Fundación Naturaleza y Hombre ya ha dado algunos pasos al respecto, identificando y caracterizando el espacio adecuado.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
La familia propietaria del inmueble y los terrenos, acompañada por FNYH. Además, se invitaría al Ayuntamiento a participar.
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Familia propietaria del inmueble con la Fundación Naturaleza y Hombre con otras entidades que deseen ser partícipes, como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Iguña o el Gobierno de Cantabria
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
El Ecomuseo-Fluviarium de la Montaña y Cuencas Fluviales Pasiegas de Fundación Naturaleza y Hombre, ubicado en Liérganes (Cantabria), que es el enclave de referencia en la conservación y difusión de los valores de la zona.
Tiene como objetivo principal trasladar al visitante la riqueza e incalculable valor del patrimonio natural y etnográfico de las Montañas Pasiega y Oriental y sus respectivas cuencas fluviales.
Además de la Fundación Naturaleza y Hombre, respaldan esta iniciativa la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Liérganes, así como la Dirección General para la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, FEVE, Obra Social Caja Madrid y Merkamueble.
Centro de Interpretación Leonardo Torres Quevedo: situado en la propia Santa Cruz de Iguña (Molledo), es un reducido espacio expositivo al aire libre entorno a una escultura del genial inventor cántabro.
Beneficios potenciales
Ambientales:
El espacio museístico tendría, secundariamente, una vocación de concienciación y sensibilización ambiental.
Sociales:
Reivindicar la figura y aportaciones de uno de los científicos más importantes y eminentes de España. Además, se trabajaría paralelamente en fomentar vocaciones científicas entre los visitantes más jóvenes.
Económicos:
Este espacio museístico podría generar un movimiento de visitantes significativo, impulsando la economía local.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: