Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Polo de desarrollo e investigación en energías renovables
Descripción.
La comarca del Besaya, por su ubicación y sus condiciones geográficas, puede ser un espacio excelente para la ubicación de un polo de investigación y desarrollo de energías renovables. Se debería vincular con la Escuela de Minas de la Universidad de Cantabria pero también con las empresas y entidades que trabajan o puedan estar interesadas en el sector de las energías renovables.
Las líneas de actuación irían desde la propia generación de energías renovables hasta su almacenamiento o la aplicación práctica en la industria, el transporte o la vivienda.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Se ha hablado de distintos proyectos y la escuela de minas imparte formación reglada orientada a las energías renovables, pero nunca se ha dado ningún paso en este sentido.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Consejería de industria y empresas del sector energético
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Universidad de Cantabria, empresas del sector energético, CSIC, Gobierno de Cantabria...
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
La Plataforma Solar de Almería, que es un centro de investigación similar a lo que se propone aquí. http://www.psa.es/es/index.php
Beneficios potenciales
Ambientales: descarbonización de la comarca y de la región. Transición ecológica hacia una economía más "verde".
Sociales: oportunidades de empleo en un sector económico emergente y esperanza de futuro para los habitantes del Besaya.
Económicos: creación de nuevas empresas en el sector energético, posibilidad de creación de un clúster de empresas del sector energético renovable.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
0 comentarios
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...