Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Torrelavega Territorio Inteligente-iLAB Manuel Barquin
Descripción.
La propuesta Torrelavega Territorio Inteligente-iLAB Manuel Barquin, nace de la necesidad de explorar un nuevo modelo de Desarrollo Territorial basado en la ciudad digital, innovadora, sostenible, eficiente, conectada y segura que exige una transformación inteligente tanto de la administración, como de los servicios, como del modelo de Territorio.
La apuesta municipal se enmarca en la mejora de la calidad de vida, la sostenibilidad, la gestión y prestación eficiente de los servicios y la innovación.
Se trata de poner en marcha un proyecto innovador, participativo y replicable en otros territorios, pionero en el concepto de Conectividad Inteligente, asociando conectividad con contenidos y servicios asociados al Territorio.
Usaremos la tecnología como medio para lograr ser más eficientes y competitivos, creando con los recursos del Territorio nuevos modelos de negocio que a su vez generaran nuevos nichos de empleo y por consecuencia emprendimiento. Nuevos Modelos, Nuevas Capacitaciones.
Partiremos de un enfoque común como es la gestión de los consumos en energía, gestión del agua y gestión de los residuos, que nos permitirá medir los ahorros generados por hacer una gestión más eficiente de los mismos.
Para ello, con una visión integral del territorio y el apoyo de las nuevas tecnologías es posible generar un nuevo modelo de desarrollo sostenible e inteligente en el que la financiación pública, apostando por proyectos-motor conectados con las necesidades y recursos del territorio, genere un nuevo ecosistema innovador que posibilite que el emprendimiento ofrezca soluciones/productos asociados a cada uno de esos proyectos-motor que se convertirán en los motores del desarrollo del territorio.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
El proyecto esta presentado ante el Ayuntamiento de Torrelavega.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Lógicamente nosotros como Cámara de Comercio apoyamos iniciativas que sirvan para impulsar el desarrollo sostenible e inteligente de nuestra comarca.
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
El Ayuntamiento de Torrelavega como promotor y nosotros y el pool de empresas que se genere para desarrollar el proyecto como garantes de instalación y el mantenimiento del mismo.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Proyectos en fase inicial de desarrollo como el de Los Corrales de Buelna, también en nuestra comarca y el de Marina de Cudeyo aquí en Cantabria
Beneficios potenciales
Ambientales:· Implantación de un piloto de Red Inteligente de Gestión como infraestructura básica de un Territorio Inteligente, a partir de la renovación de un número de luminarias de la red de alumbrado público del ayuntamiento.
· Implantación de soluciones de telegestión/monitorización de otras infraestructuras municipales (agua, movilidad, residuos, etc.) conectándolas a la Red Inteligente de Gestión.
· Implantación de un sistema en red de comunidades energéticas locales para que los ciudadanos puedan participar en la generación.
Sociales:· Implantación de prototipos de nuevos servicios a los ciudadanos
· Desarrollo de ecosistemas de innovación que potencien el conocimiento, las economías bajas en carbono y el emprendimiento.
· Implantación de la Plataforma Integrada de Gestión Municipal.
· Desarrollo e implantación de infraestructuras digitales publicas que garantizaran el acceso universal por parte de los ciudadanos a los servicios públicos digitales.
Económicos:· Estudio del modelo de negocio asociado a la Red Inteligente de Gestión.
· Convertir Torrelavega en un Territorio Sostenible e Inteligente que convierta la ciudad en un modelo de eficiencia y desarrollo.
· Apoyar la implantación del Plan Estratégico Torrelavega 2016-2026 generando un ecosistema innovador que crea el campo de juego idóneo para el desarrollo del Plan.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: