Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Sendas peatonales y ciclables en Los Corrales de Buelna
Descripción.
Uno de los principales desafíos que se presentan en la actualidad en el municipio es diseñar áreas urbanas sostenibles y funcionales, con itinerarios cómodos y libres de obstáculos. Con este propósito se pretende lograr espacios que atraigan a un mayor número de visitantes y mejoran el día a día de los vecinos. En definitiva, las nuevas demandas de movilidad basada en la cultura de la sostenibilidad hacen necesario la implantación y diseño de sendas peatonales y ciclabes en el municipio. En este sentido, el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna apuesta por la incentivación de los desplazamientos no motorizados, a pie y en bicicleta. Se persigue crear unas condiciones cómodas y seguras para la utilización cotidiana de los itinerarios ciclistas.
Para ello, desde el Ayuntamiento se ha pensado en la ejecución de una posible senda que transcurriría desde el barrio de Juan XXIII hasta el puente Ranero, así como otra desde el parque de La Haie-Fouassière hasta el pueblo de Somahoz utilizando parte de la antigua N-611
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Propuesta de ideas por parte del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Confederación Hidrográfica, Gobierno de Cantabria y Ministerio de Fomento.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Existen múltiples ejemplos de sendas
- Red Prioritaria del plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC)
- CityMobilNet, (ejemplo de proyecto europeo que financiaba planes de movilidad urbana sostenible en ciudades)
Beneficios potenciales
Ambientales: La promoción de uso de sendas ciclables seguras hacen que disminuya el uso de los vehículos a motor con la consecuente reducción de ruidos, emisiones y consumo de recursos
Sociales: Se promueven los hábitos saludables y mejora la calidad de vida de los ciudadanos y su entorno.
Económicos: Entornos agradables y seguros favorecen la atracción de ciudadanos de otros municipios para su disfrute, incrementando el consumo de recursos de ocio y hostelería locales con el consiguiente impacto en el empleo.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: