Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Oficina Coworking Espacio Emprendedores
Descripción.
Se prevé poner en marcha las siguientes acciones concretas además de cuantas otras se consideren necesarias para cumplir los objetivos de la colaboración en la que se enmarca este protocolo:
• Se desarrollarán actividades que complementarán el programa formativo: jornadas/talleres de orientación y sensibilización, mentoring, seguimiento, etc. Se trata, con estas acciones, de promover el éxito empresarial entre los participantes, a través de nuevas oportunidades de crecimiento y la creación de actitudes empresariales.
• Creación de una Incubadora de innovación, tecnologías digitales e Inteligencia Artificial: un ecosistema de rápida aplicación en el tejido empresarial que conectará dicho ecosistema con el tejido emprendedor cántabro. Se trata de crear un proceso competitivo y formativo que incremente el talento en estas áreas . Se dará visibilidad nacional e internacional de los avances realizados y su aplicabilidad, para captar el interés externo en las soluciones y resultados alcanzados.
• Creación de un Hub de empleo (Talent Digital Hub) de ámbito nacional que sirva como detector de tendencias laborales empresariales, con una completa oferta formativa adaptada a las necesidades reales de las demandas del mercado laboral y que conecte empresa y trabajador a través de programas formativos muy cercanos al mercado.
• Desarrollo de eventos de carácter regional que posicionen a la ciudad de Torrelavega como referente en la celebración de eventos de impacto para el tejido empresarial cántabro.
• Programa de apoyo a Pymes en crisis con un programa de formación específico para las mismas que fomente el conocimiento sobre las tecnologías disponibles, y la creación de una oficina de asesoramiento a PYMES sobre los programas de ayuda a empresas.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Propuesta en fase inicial.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Cámara Torrelavega
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Ayuntamiento de Torrelavega y Gobierno Regional
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Cabe destacar que en Torrelavega en la zona centro existen sólo un par de espacios coworking privados con plena ocupación, que a su vez, si bien en este caso si se contara con una financiación pública vía subvención del coste supondría un revulsivo para no sólo la Cámara sino también para el centro , con todas las actividades paralelas que un centro de negocios para emprendedores podría suponer, que en conjunción con los proyectos de emprendimiento que se van ha poner en marcha supondrían un revulsivo en este ámbito.
Beneficios potenciales
Ambientales: En cuanto al consumo de energía, la instalación de la iluminación se hará mediante paneles led, recomendados para aquellos lugares que precisan de mucha intensidad de luz. Su calidad es superior respecto a los fluorescentes y proporcionan un 70% de ahorro energético.
Respecto a la generación de residuos, la oficina tendrá dos puntos de basura y reciclaje. Uno de ellos en la zona de trabajo y otro en la sala de descanso.
Sociales: Programas formativos del sector tecnológico destinados tanto a la reducción del desempleo juvenil como a personas prioritariamente desempleadas y/o en riesgo de exclusión social
Económicos: Crear una comunidad, compartir ideas, y ahorrar son algunas de las ventajas que te ofrece emprender en un espacio coworking. Un espacio coworking te ofrece grandes posibilidades para crecer, expandir tu negocio, aumentar tu productividad y ganancias económicas de la zona.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: