Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Instalación de fuentes energéticas renovables en edificios públicos
Descripción.
Esta propuesta pretende la instalación de fuentes de energía renovables en edificios de titularidad pública, como paneles fotovoltaicos y termosolares, que reduzcan su dependencia energética y su huella de carbono. Estos podrían estar instalados bien en los tejados y azoteas de dichos edificios, o bien en marquesinas de aparcamiento de las zonas aledañas.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Aún no se ha realizado ninguna actuación en el municipio de Polanco.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Ayuntamiento de Polanco
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Ayuntamiento, empresas instaladoras y de gestión de estas instalaciones.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Existen numerosos ejemplos de iniciativas similares en zonas con similar climatología, como las impulsadas en los edificios e instalaciones publicas de los ayuntamientos vascos de Bilbao, Ea o Basauri.
Beneficios potenciales
Ambientales: Reducción de las emisiones de CO2 derivadas del consumo energético en los edificios e instalaciones públicas.
Sociales: Fomento de la instalación de este tipo de sistemas entre los particulares y entes privados.
Económicos: Ahorro para las arcas municipales derivado de la bajada del consumo, una vez se amorticen las instalaciones.
Fomento del empleo regional durante su instalación y funcionamiento.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: