Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
BESAYA DIGITAL TWIN 1.0. - Definir las bases del gemelo digital para la comarca del Besaya
Descripción.
La simulación en 3D mediante gemelos digitales se convertirá en la herramienta central para la planificación y gestión de ciudades y territorios de una manera inteligente, eficiente, sostenible, ecológica y participativa.
Por ello, avanzar todo lo que se pueda en sentar las bases de ese Gemelo Digital del Besaya es clave para afrontar de una manera integral y sostenible cualquier proyecto que nos imaginemos, como por ejemplo:
· Proyectos en el ámbito de la movilidad
· Eficiencia energética de edificios, proyectos de regeneración urbana
· Infraestructuras verdes, diseño inteligente de edificios
· Planes de actuación ante situaciones de emergencia
· Evaluar el impacto de nuevos equipamientos, culturales, deportivos, ocio,…
· …
Los beneficios del uso de gemelos digitales en la planificación y gestión del territorio no solo permiten optimizar los recursos de la ciudadanía, sino también crear ciudades más sostenibles y pensadas en quienes las habitan: las personas.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
No existe nada, ni a nivel comarcal, ni regional. A nivel nacional se empiezan a dar los primeros pasos.
Bien es cierto que existen herramientas de simulación en el ámbito de la movilidad de la comarca del Besaya (esto solo seria una capa del Gemelo Digital del Besaya).
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Torrelavega, Universidad de Cantabria
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Además de los anteriores… todos las entidades y colectivos sociales que asuman dos premisas: la primera dar un primer paso firme y sensato en materia de innovación/digitalización y segundo, una apuesta seria y decidida por el futuro de la comarca del Besaya
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Hay numerosos proyectos que empiezan a desarrollarse en España, pero ninguno con el enfoque y visión global que requiere el reto y ofrece la tecnología. Este sería un proyecto pionero en cuanto a su planteamiento integral e integrador.
A nivel internacional ya hay experiencias exitosas, a otra escala geográfica distinta a la comarca del Besaya, pero que recogen la esencia y potencial de los gemelos digitales.
En este enlace https://www.nrf.gov.sg/programmes/virtual-singapore
se puede ver el caso de Singapur, con amplia información de las capacidades, beneficios y posibles usos como: colaboración y toma de decisiones, comunicación visualización, mejora de la accesibilidad, planeamiento urbanístico, análisis de la potencial producción energética solar, etc…
Beneficios potenciales
Ambientales:Los beneficios ambientales son el leit motiv del proyecto. Todas las potencialidades del proyecto apuntan a generar un modelo definitivo de transición ecológica para las futuras generaciones
Sociales:además de los beneficios derivados en una mejora significativa de la calidad de vida, el carácter integrador del proyecto garantiza la equidad y trasparencia en todos los procesos, minimizando desequilibrios sociales
Económicos:ahorros significativos con inversiones de recursos económicos de forma mucho mas eficiente
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: