Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Centro de Investigación y Desarrollo de Soluciones basadas en Tecnología para la Mejora de la Gestión de los Servicios Municipales
Descripción. Entendemos un Municipio Inteligente, como un entorno Accesible, Amigable, Asequible, Eficiente, Inclusivo, Integrador, Participativo, Seguro y Sostenible. Seis sistemas o ejes prioritarios: Movilidad, Sostenibilidad, Formación, Gobierno, Economía y Ciudadanía.
1. MOVILIDAD Iniciativas como Adopción de vehículos eléctricos, Incorporación de inteligencia a la red semafórica, Instalación y gestión de una red de bicicletas públicas, Instalación de puntos de aparcamiento para bicicletas, Creación de aparcamientos de periferia gratuitos, Cambio progresivo de la flota de transporte municipal por vehículos más ecológicos y eficientes.
2. SOSTENIBILIDAD Iniciativas como Gestión inteligente del agua, Gestión Inteligente del alumbrado público, Incorporación de sistemas de riego público inteligente, Mejoras en la eficiencia energética de las instalaciones públicas.
3. EDUCACIÓN / FORMACIÓN Iniciativas como Formación de herramientas digitales en la Administración, Formación digital para la población en las herramientas de Participación Ciudadana, Campañas informativas, Creación de canales digitales de información bidireccionales.
4. GOBIERNO Iniciativas como Implantación de una Plataforma de Gestión de los Servicios Municipales y Atención al ciudadano, Red Avanzada de Comunicaciones en las zonas blancas del territorio, Plataforma de Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural, Plataforma de Consulta de Datos Abierto - Open Data.
5. ECONOMÍA Iniciativas como Implantación de una plataforma de Comercio Electrónico para la venta de servicios y mercadotecnia de municipio, Implantación de una Central de Reservas de Servicios del municipio, Disponibilidad de conectividad Wifi gratuita, sostenida con publicidad de los servicios ofrecidos en el municipio, Control y medida de la afluencia de público a las diferentes áreas del municipio, como fuente de información para la creación de nuevos servicios, Puntos de Información de los servicios ofertados, Implantación de una Plataforma de Gestión Turística.
6. CIUDADANÍA Iniciativas como Implantación de un Sistema de Atención de Emergencias, Implantación de un Sistema de Alertas Informativas para la Población, Implantación de un Sistema de Atención Asistencial, tanto a dependientes como no dependientes, Implantación de un Programa de Teleasistencia, Implantación de Sistema de Vigilancia del Patrimonio, Implantación de un Sistema de Alerta y Vigilancia de Ciberseguridad, Implantación de un Sistema de Localización de Personas.
OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO: Apostar por la innovación tecnológica, la accesibilidad, la sostenibilidad energética y las tecnologías de la Información y la comunicación para establecer un nuevo Modelo de Gestión Municipal INNOVADOR y SOSTENIBLE. Crear e implementar un DEMO CENTER en el Palacio de Peredo, que permitan realizar demostraciones prácticas de las soluciones tecnológicas que luego puedan ser implementadas en losl municipio. Combinar INVESTIGACIÓN y FORMACIÓN en aplicación de la Tecnología a la mejora de los servicios municipales, de forma que se accesible para ciudadanos y municipios que se interesen por las soluciones que en el Centro se investiguen.
Estado actual de la propuesta. El proyecto se encuentra en su fase de DISEÑO INICIAL, con sede en el Palacio de Peredo, de Santillana del Mar.
Entidad impulsora. Ayuntamiento de Santillana del Mar.
Entidades implicadas Varios Ayuntamientos de Cantabria - Entidades Privadas de Cantabria y resto de España.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. El proyecto tiene un marcado carácter INNOVADOR y es único en Cantabria y en España. Proyectos más concretos son los desarrollados en le marco del Programa MUNICIPIOS INTELIGENTES, desarrollado por AMIO INGENIEROS, S.L. , y que ya se ha implementado en municipios como Santillana del Mar, Cantabria (España), Puente Viesgo, Cantabria (España), Reocín, Cantabria (España), León, Guanajuato (México), San Miguel de Allende, Guanajuato (México).
Beneficios potenciales; además de los beneficios y objetivos ya explicados con anterioridad: Explicado ya en apartado OBJETIVOS Y BENEFICIOS.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: