Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Transporte Público que conecte los Ayuntamientos que conforman la Comarca del Besaya mediante Buses Eléctricos.
Descripción.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Actualmente existe la propuesta y ejecución parcial del transporte público que une los Ayuntamientos que conforman la Comarca del Besaya, pero entre ciertas localidades y mediante buses de combustible fósil.
Lo ha hecho el Gobierno Regional en convenio con los Ayuntamientos conformantes de la Mesa del Besaya.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
El Gobierno de Cantabria.
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Ayuntamientos de Alfoz de Lloredo, Cartes, Miengo, Polanco, Reocín, Los Corrales de Buelna, Santillana del Mar, Suances y San Felices de Buelna.
La Mesa de Movilidad del Besaya.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
El Autobús Eléctrico en La Comarca de Pamplona.
Beneficios potenciales
Ambientales: El uso de la electricidad como combustible alternativo para el transporte por carretera contribuye a reducir la contaminación atmosférica, la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación acústica.
Sociales: La potencialización del uso del transporte público sostenible podría eliminar las barreras de aislamientos geográficos de ciertas localidades, potenciando su integración en la propia comarca.
Económicos: La conexión vía transporte público de la Comarca del Besaya sería un aporte importante en la Economía de esta zona ya que facilitaría el desplazamiento de personas y con ello, el consumo local comarcal.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: