Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Planta de Compostaje para residuos de poda y siega en Suances
Descripción.
Se plantea la Construcción de una planta de compostaje en Suances para el tratamiento de residuos de poda y siega del municipio de Suances así como de los municipios limítrofes, favoreciendo la economía circular con creación de puestos de trabajo entorno a la valoración de un residuo en la zona de producción. Además, la ejecución se propone en una zona degradada donde se plantea una restauración ambiental con la eliminación de plantas invasoras.
El destino de ese compost de producción local será para los vecinos que lo soliciten de los municipios usuarios de la planta de compostaje, así como para la restauración de zonas degradas y las zonas verdes y ajardinadas de los municipios que lo requieran.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Si, el Ayuntamiento de Suances cuenta con un proyecto de ejecución. Y se están tramitando los permisos oportunos.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Suances
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Suances y limítrofes interesados que el uso de la Planta de compostaje
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
Si, muchos municipios cuentan con plantas de compostaje Arnuero, Santa Cruz de Tenerife, Logroño, Bezana...
Beneficios potenciales
Ambientales: Valoración de residuos locales de poda y siega tanto del municipio de Suances como de los municipios limítrofes, restaurando una zona degradada y valorizando la materia resultante.
Sociales: Actualmente hay una amplia generación de residuos de poda y siega que suponen un gasto extra para los Ayuntamientos, vecinos y empresas de jardinería, que no se valorizan y pueden encontrar en una planta de compostaje su destino fomentando la la economía circular y local.
Económicos: Con la construcción de una planta de compostaje se crearían puestos de trabajo permanentes para la gestión de la misma, así como temporales para su construcción e indirectos . Además se reduciría el gasto que actualmente supone el tratamiento de estos residuos
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: