Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Centro de Interpretación del Besaya. Aula activa
Descripción. En la actualidad no existe ningún equipamiento en la zona de intervención que cumpla con las acaracterísticas y funciones del que se presenta a continuación. Se plantea como un equipamiento integrador de las políticas de desarrollo sostenible implementadas en la zona del Besaya para ofrecer un mejor conocimiento y disfrute de los valores naturales y culturales que alberga la cuenca del Besaya. Tiene lógica que se establezca en el municipio donde se une al mar y donde confluyen las diferentes actuaciones, acabando de conectarlo a lo largo de las diferentes sendas y vinculándolo a la biodiversidad de la ria . Esta actuación, además, está ligada al concepto educativo y a la promoción turística en torno a la naturaleza y a nuevas experiencias.
El edificio donde se ubicaría se encuentra situado estratégicamente ; en el centro de Suances, junto a la Casa de Cutura y al futuro Centro cultural del Palacio de Jaime del Amo. Con ambas infraestructuras puede establecer actuaciones comunes que puedan crear esas sinergias capaces de multiplicar los objetivos conseguidos. Cuenta además con un aparcamiento amplio habilitado para estas estructuras.Esta zona está conectada mediante senderos a través de la senda del monte hasta la zona del puerto y del parque de la Ribera y la ría de San Martín de la Arena. Todo ésto hace que su situación sea la idónea desde el punto de vista social, cultural, turístico y medioambiental.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho? Existe un proyecto arquitectónico promovido por el Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Turismo
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?Ayuntamiento de Suances-Gobierno de Cantabria
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto. Además del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Suances , todas aquellas entidades que puedan aportar .
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya? Existen centros de estas caractertísticas en alguna otra comunidad autónoma que puede servir de referencia.
Beneficios potenciales
Ambientales:
- Promover el interés por la naturaleza y la biodiversidad de la zona .
- Motiva al cuidado y respeto de las zonas naturales
- Promueve la aplicación de nuevas metodologías utilizando audiovisuales, efectos sonoros, nuevas tecnologías, etc
- Facilita la difusión y promoción de los recursos naturales
- Impulsa la educación y la enseñanza en su relación con los distintos centros educativos
- Fomenta la adquisición de conocimientos acerca de los ecosistemas, la flora, la fauna, el agua........
Sociales:
- La relación con los distintos centros educativos y con las familias hace que se aprenda de forma distinta a la convencional y que esos conocimientos queden fijados para que seamos capaces de conseguir unos objetivos de desarrollo sostenibles conjuntos.
- Es un centro además que puede albergar usos múltiples para las distintas acciones que se puedan programar por diferentes entidades del territorio lo que facilitar la relación social y el desarrollo de los programas y proyectos.
Económicos:
- Se trata de un centro dinamizador de la economía de la zona a través principalmente de la atracción de visitantes procedentes de otras zonas (Suances es un destino turístico maduro) y además generará programas e iniciativas que repercuten en la economía local mediante la promoción, divulgación, sensibilización y todas aquellas que favorezcan y contribuyan a la generación de empleo y a la creación de iniciativas empresariales y actividad económica.
- Los centros de estas características funcionan como punto de partida para recorrer los diferentes espacios naturales y disfrutar de las características de cada una de las zonas donde se ubican. Por tanto sería el punto de partida para la dinamización turística y cultural de la zona y por tanto para el apoyo a la economía y el empleo .
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: