Conoce las propuestas
Cualquier ciudadano u organización puede consultar las propuestas realizadas al Jurado Ciudadano
Sustitución de materiales de origen fósil por otros renovables y de cercanía en las compras públicas y privadas
Descripción.
Se ha demostrado el efecto mitigador del cambio climático que se produce con la sustitución de materiales de origen fósil por otros de origen renovable y de cercanía. Por ejemplo, por cada kg de fibra textil procedente de madera que sustituye a otra de origen fósil se evita la emisión de 5,1 kg de CO2. Lo mismo ocurre con la utilización de ventanas, puertas, suelos de madera para sustituir otros materiales de origen fósil, se evita la emisión de 2,2 kg de CO2 por cada kg sustituido.
Estado actual de la propuesta. ¿Se ha dado ya algún paso? ¿Quién lo ha hecho?
Diversos organismos están cambiando las calefacciones de gasoil por otras a partir de biomasa (pellet, astilla…). Igualmente, en la construcción de edificios se usa de manera mucho más frecuente materiales de origen renovable. En embalajes, siempre son preferibles los de origen renovable. El cambio ya se está realizando, pues lo impulsa la Unión Europea y el Gobierno de España con diversas estrategias sobre la Bioeconomía. La comarca del Besaya tiene un potencial enorme de generación de recursos renovables como la madera y tradición en su transformación.
Entidad impulsora. ¿Cuál debería ser la entidad que diera el primer paso para llevar a cabo la idea?
El Gobierno de Cantabria tiene las competencias en Industria, en Comercio y en Selvicultura, además de ser un gran consumidor de bienes. Igualmente, los Ayuntamientos deben colaborar en estas iniciativas. Finalmente, la iniciativa privada debe ser impulsada para producir estos materiales renovables de cercanía que crean riqueza ligada al territorio y el consumidor final debe estar informado de los avances que se pueden realizar con sus decisiones de compra.
Entidades implicadas. Todas las entidades que deberían implicarse para que el proyecto tenga garantías de llegar a buen puerto.
Todos los sectores económicos y población en general: hospitales, centros de educación, residencias, talleres, fábricas, etc.
Buenas prácticas o proyectos de referencia. ¿Hay algún proyecto similar que ya esté funcionando con éxito en cualquier otro lugar y que pueda servir de referencia para el Besaya?
En el norte de Europa hay mayor tradición del uso de materiales renovables, España debe disminuir ese déficit pues es muy dependiente de materiales fósiles. La comarca del Besaya puede ser la impulsora de esta estrategia. En Austria se produce fibra textil de última generación a partir de madera y la Xunta de Galicia dispone de un proyecto similar, por sus claras ventajas medioambientales.
Beneficios potenciales
Ambientales:
Las últimas tecnologías permiten producir bienes de origen renovable con el mínimo impacto ambiental, como la fibra textil ecológica. La cercanía de una materia prima como la madera es clave para minimizar la huella de Carbono. La sustitución de materiales de origen fósil es la única vía para alcanzar la sostenibilidad de la economía. Se trata de ciclos productivos que son renovables, reciclables y biodegradables (muy pocos materiales tienen estas tres características).
Sociales:
Los materiales renovables tienen su origen en las zonas rurales y crean sectores ligados al territorio. Son necesarias cadenas de valor completas desde el sector primario hasta el consumidor final. El sector de la biomasa (en el que se incluye la selvicultura) tiene un efecto multiplicador de 29,8 empleos por cada millón de euros invertidos, bastante mayor que otros sectores ligados a la bioeconomía (18,6 empleos) y los no ligados a la bioeconomía (19,7 empleos).
Económicos:
Se trata de generar el mayor valor económico añadido a esta materia prima renovable, la madera. Así se debe fomentar su producción, su primera transformación (serrerías, celulosa de última generación, tableros, etc.) y segunda transformación (ebanistas, fabricación de fibras, pallets, etc.). Es importante que los consumidores seamos conscientes de las ventajas medioambientales de la sustitución de materiales de origen fósil por otros de origen renovable, que tenemos a nuestra disposición en la comarca del Besaya.
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: